Claudia Carolina Vallecillo Ramírez







Cuitlauzina pendula

Descripción 

Esta planta florece en la primavera y el otoño con muchas flores de 5 cm. Las flores son perfumadas con un aroma a limón.

Distribución

Planta se encuentra en el bosque de robles y pinos de Sinaloa, Jalisco y Michoacán, estados de México, en elevaciones de 1400 a 2200 metros.

Cultura 

Cultiva plantas en un lugar fresco a temperaturas intermedias en sombra parcial a la luz brillante. El agua de la planta cuando DRYS mezcla. Durante el invierno las plantas dan una ligera pérdida de electrolito entre riego y riego. El agua de aproximadamente una vez por semana. Plantas en maceta en una mezcla de drenaje, así como la corteza de abeto, con perlita mediana o carbón y fibras de helechos arbóreos.

    

Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Epidendroideae
Tribu: Cymbidieae
Subtribu: Oncidiinae
Género: Cuitlauzina
Especie: Cu. pendula
Alianza:
Nombre binomial
Cuitlauzina pendula

Tomado de: http://orchids.wikia.com/wiki/Cuitlauzina_pendula

Ftcr claudia vallecillo from cvallecillo

4 comentarios:

  1. Indudablemente, hay tanto variedad de heliconias y de tan vivos colores que podemos admirar su belleza y utilizarlas para realzar los eventos y nuestros jardines.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. exacto y existen locales comerciales que realizan este tipo de decoración con las flores tropicales de nuestro país.

      Eliminar
  2. La verdad que este tipo de flores tropicales, son algo tan hermoso que nos da la naturaleza, por lo cual debemos de cuidarlas y sobre todo protegerlas para que se mantengan en nuestro país Costa Rica.

    ResponderEliminar
  3. Si estas plantas se ven preciosas en la decoración de eventos, sus vivos colores en flores y hojas embellecen nuestro entorno.

    ResponderEliminar